Buscar

Resetear contraseña

Las Mejores Playas de Galicia

19 de agosto de 2023 por Julio De La Fuente Pose

Cuando se habla de buscar el mejor alquiler vacacional en la playa, no cabe duda que la espectacular costa gallega alberga una diversidad de playas esculpidas por las caricias del Atlántico y el Cantábrico, ofreciendo la oportunidad de disfrutar unas vacaciones en Galicia en pleno contacto con la naturaleza.

 

Galicia destaca no solo por su cultura rica y su exquisita gastronomía, sino también por sus impresionantes extensiones de arena que la convierten en un destino playero sorprendente y atractivo para muchos. Con más de 1.500 kilómetros de costa, sin contar las islas cercanas, las opciones de playas son prácticamente infinitas. Desde rincones serenos y apartados hasta escenarios animados y rebosantes de actividad, cada playa en Galicia tiene un encanto único que deleita a los amantes de la naturaleza y los viajes, lo que las posiciona entre las mejores de España.

 

Desde las playas de arena dorada y aguas cristalinas en las Rías Baixas, hasta las costas vírgenes resguardadas por imponentes acantilados en la Costa da Morte, Galicia brinda a los viajeros una oportunidad excepcional para desconectar del bullicio de la vida cotidiana y conectarse con la serenidad que el océano ofrece. Además, estas playas gallegas se prestan para disfrutar de deportes acuáticos como el surf, el kayak y el buceo, agregando emoción a tus vacaciones en Galicia.

  

Y no podemos dejar de mencionar uno de los mayores atractivos de la región: su envidiable gastronomía, representada por algunos de los restaurantes más renombrados. Disfrutar de una escapada a Galicia implica no sólo sumergirse en la belleza de sus playas, sino también deleitar el paladar con los sabores únicos de la región.

 

Si estás buscando la manera perfecta de disfrutar de unas vacaciones en Galicia, explorar sus playas diversas y encantadoras mientras te hospedas en una acogedora propiedad de alquiler vacacional en Galicia puede ser la elección ideal. Combina el relajante susurro de las olas con la comodidad de una estadía en una casa o apartamento de alquiler, y experimenta todo lo que Galicia tiene para ofrecer en su máximo esplendor.

Playa de Carnota (En Carnota, La Coruña)

playa-carnota

Esta playa expansiva se extiende a lo largo de 7 kilómetros (siendo reconocida como la más extensa en Galicia). Su forma curvada, similar a una media luna, está cubierta de fina arena, sin interrupciones salvo por el canal que enlaza las marismas con el océano. Su entorno, que incluye un campo de dunas y su preservación natural, la posicionan como una de las preferidas en todas las recopilaciones de las mejores playas de España.

La majestuosidad del Monte Pindo sirve como telón de fondo para tus momentos de baño y relajación.

 

Playa de Menduíña (Cangas de Morrazo, en Pontevedra)

playa-menduiña

Situada a las orillas de la Ría de Vigo, Cangas do Morrazo se destaca en Galicia por la diversidad y la excelencia de sus playas. La zona cuenta con 39 arenales que abarcan desde playas rústicas y apartadas hasta opciones urbanas, todas ellas distintivas por sus aguas de tonos azules y transparentes, junto a su arena de tono blanco. En este conjunto se encuentra la playa de Menduíña, una playa encantadora y adecuada para toda la familia, situada en el corazón de la ría de Aldán, en la Península del Morrazo.  Aunque de tamaño reducido, esta playa goza de una infraestructura de calidad y resulta accesible para todo tipo de visitantes.

Casas Vacacionales cerca de Menduíña

Playas de Rodas (En las Islas Cíes, Pontevedra)

playa-de-rodas

Otra de las playas gallegas que ostenta el título de una de las mejores playas en España y Europa. Los lugareños la bautizan como la versión caribeña, y esto no es casualidad: nos recibe con su arena suave y blanca, rodeada de aguas con tonalidades esmeralda. Aunque es justo señalar que las temperaturas de sus aguas no llegan a igualar las del mar Caribe. 

Esta joya costera se extiende por 1.300 metros, enlazando las islas de Monteagudo y Faro. Las aguas que rodean las Islas Cíes gozan de renombre como un enclave perfecto para aficionados al buceo.

Casas Vacacionales cerca de las Islas Cíes

Playa de O Vao, (Coruxo, Pontevedra)

playa-de-o-vao

A escasos 8 kilómetros del corazón de Vigo se encuentra la zona costera de playas. La playa de O Vao, aunque de menor longitud comparada con Samil, se extiende generosamente con 45 metros de amplitud. Es la playa más juvenil de Vigo, y reside en la bahía de Toralla, en la región de Coruxo. Sus aguas lucen trasparentes y tonalidades verdes, mientras que su arena es blanca y notablemente fina. A la izquierda, se alzan las dunas que enmarcan la antigua villa romana de Mirambel, junto al puente que conecta con la isla privada de Toralla.

 

En medio de esta extensión de arena, se encuentra un pequeño bosque que provee sombra y espacio para picnics. Para aquellos que gustan del nudismo, a la derecha de la Playa de O Vao aguarda la pequeña cala del Baluarte.

Casas Vacacionales cerca de O Vao

Playa de Laxe (Laxe, en A Coruña)

playa-de-laxe

La costa de Laxe acoge la playa de Laxe, resguardada por la abrazadora ría, lo que la dota de aguas apacibles y sumamente límpidas. Su arena, suave y de tono blanco, se extiende a lo largo de casi dos kilómetros. Ubicada en pleno centro de la Villa de Laxe, esta playa forma parte de los municipios que bordean la Costa da Morte, en el noroeste de Galicia. Esto le brinda la comodidad propia de una playa urbana, acompañada de pasarelas con rampas de acceso, asegurando su accesibilidad para todo tipo de visitantes.

 

A poca distancia de esta playa, se encuentra la encantadora «playa de los cristales», también en Laxe, que añade un toque adicional de belleza al entorno costero

Casas vacacionales por Laxe

Playa de Melide (Isla de Ons, en Pontevedra)

Playa-de-Melide

El conjunto de islas en Ons alberga cinco playas en estado prácticamente inalterado. La playa de Melide, situada en el extremo norte de la isla de Ons, destaca como la más extensa y es reconocida como una popular playa nudista en Galicia. Para llegar hasta este rincón, es necesario recorrer a pie el trayecto desde el muelle donde atraca el ferry que conecta con la isla. 

 

 

Esta playa está resguardada del viento y brinda unas vistas impresionantes de la ría de Pontevedra. En la época estival, barcos parten desde localidades como Portonovo, Cangas, Sanxenxo, Aldán, Marín y Bueu.

Casas cerca de la Isla de Ons

Playa Mar de Fóra (Finisterre, en A Coruña)

playa-mar-de-fora

Una playa en estado rústico que te invita a experimentar la potencia del océano. El rugido de las olas llega mucho antes de que se vislumbre su presencia. Esto deja claro que Playa Mar de Fora es hermosa; no obstante, su belleza va de la mano con la precaución, especialmente durante las variaciones de marea. 

 

El camino de los Faros conduce hasta este tramo de arena, ubicado a espaldas de la villa de Finisterre. Se extienden 500 metros de arena blanca y fina en esta playa ideal tanto para pasear relajadamente como para los aficionados al senderismo.

Casas Vacacionales por Finisterre

Playa de las Catedrales (Ribadeo, en Lugo)

playa-catedrales

Hagámoslo evidente, más allá de ser una simple playa, se trata de una auténtica obra de arte natural. No cabe duda de que esta extensión de arena es una de las joyas más impresionantes de Europa. Ubicada en la Mariña de Lugo, esta maravilla asombra con sus arcos, bóvedas y columnas de piedra que las fuerzas del mar, el viento y el paso del tiempo han ido esculpiendo pacientemente. Conocida cariñosamente como «la catedral del mar», caminar por los corredores de arena blanca que conforman esta playa es un imperdible si estás de viaje en Galicia. 

 

Planear tu visita requiere solamente tomar en cuenta los horarios de marea baja. Durante los meses estivales (hasta el 17 de septiembre), así como en la Semana Santa, es necesario gestionar una autorización gratuita a través de su página web.

Paya de Area Maior (Muros, en A Coruña)

playa-area-maior

Una de las playas más deslumbrantes en Galicia y una de las que aún conserva su estado primitivo. Su belleza en paisajes es excepcional y difícil de hallar en otros tramos costeros. Con una extensión de un kilómetro y medio de arena suave, rodea la laguna de As Xarfas. 

 

En la línea del horizonte, la imponente figura del monte Louro, en la entrada de la ría de Muros e Noia, complementa el disfrute del baño con sus sorprendentes formas semejantes a jorobas y su espacio natural protegido. Si la fortuna acompaña y considerando la época del año, es posible avistar la presencia de delfines.

Playa de Lanzada (O Grove / Sanxenxo, en Pontevedra)

praia-da-lanzada

Ubicada en el costado suroccidental del istmo que enlaza la Península de O Grove con el continente, esta playa destaca como una de las más reconocidas en Galicia. El extenso arenal de 2,5 kilómetros, aguas límpidas y arena fina conforman un auténtico paraíso tanto para los entusiastas de deportes acuáticos, debido a sus olas vigorosas, especialmente para el surf en Galicia, como para todos los amantes del baño. Rampas de acceso facilitan la entrada para todo tipo de público. 

Hacia el sur de la playa de Lanzada, en Sanxenxo, un lugar turístico habitual del rey emérito Juan Carlos, se encuentra la Ermita da Lanzada, donde perduran vestigios de una antigua fortaleza medieval

Casas Vacacionales cerca de la Playa da Lanzada

Playa de Arealonga (Castro de Baroña, en La Coruña)

playa-arealonga

Un rincón que conjuga historia arqueológica y el encanto del nudismo. La playa de Arealonga, más popularmente conocida como «Playa de Castro», se encuentra en un entorno natural preservado en las cercanías del Castro de Baroña, el asentamiento celta que los expertos estiman que fue abandonado en el siglo I d. C. 

 

Esta playa es una de las insignias del nudismo en Galicia, y su acceso se logra descendiendo por una corta pendiente. Su diseño en forma de ensenada y su arena blanca de grano fino la distinguen.

Si has leído este artículo ya conoces una pequeña porción de lo que Galicia tiene que ofrecerte. Si estás buscando el mejor alquiler vacacional para relajarte y disfrutar estas vacaciones Galicia es la respuesta. Os esperamos con los brazos abiertos.

  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Busca tu alojamiento

    Huéspedes
    Adultos
    Edad superior a 13 años
    0
    Niños
    Edad de 2 a 12 años
    0
    Bebés
    Menores de 2 años
    0
    Cerrar

    0 EUR a 3.000 EUR

    Más opciones de búsqueda
Política de cancelación
Política de Cancelación

Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 100% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 15 días y con menos de 30 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 50% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 7 días y con menos de 15 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 25% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con menos de 7 días al día de entrada en el alojamiento, el cliente no tendrá derecho a la devolución de la cantidad que haya sido abonada.

Política de Cancelación por Causas de Fuerza Mayor

Situaciones contempladas válidas para cancelación por causa de fuerza mayor:

Catástrofes naturales de importancia que afecten al lugar de destino.

Restricciones de viaje urgentes o alertas de seguridad graves publicadas por las autoridades nacionales competentes (como, por ejemplo, un ministerio u otro organismo de la Administración Publica) en la fecha de entrada al alojamiento.

Enfermedad endémica declarada por una autoridad nacional o internacional fiable (como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud).

Daños graves en la propiedad o problemas de mantenimiento que afecten directamente a la capacidad del alojamiento para garantizar una estancia segura.

Obligaciones civiles impuestas al alojamiento por las autoridades después de la fecha de realización de la reserva (p. ej.: clausura o cese de la actividad)

*Quedan excluidos los posibles problemas de los que no fuésemos responsables directos. Ej.: suspensión puntual de algún suministro (p. ej.: electricidad, agua, internet) por la empresa responsable del mismo debido a algún problema/avería puntual en la zona.

Devolución y Reembolso

En los casos en que el cliente tenga derecho a la devolución por cancelación y en la justa proporción al plazo que corresponda, esta se efectuará con un plazo máximo de 72 horas.