Buscar

Resetear contraseña

¿Qué ver en Baiona?

6 de agosto de 2023 por Julio De La Fuente Pose

Al igual que Cambados y Sanxenxo, Baiona también es uno de los pueblos más importantes en cuanto al turismo de Pontevedra. Sin embargo, quienes nunca han visitado este municipio seguramente se preguntan, ¿Qué ver en Baiona?

Si te interesa realizar un alquiler vacacional y disfrutar de este emblemático pueblo, sigue leyendo porque en este artículo veremos algunos de los sitios de interés más populares de Baiona, un pueblo de Galicia, famoso por ser el lugar de desembarco de Martín Alonso Pinzón, tras su viaje al continente americano. Baiona fue de hecho, el primer pueblo en Europa que tuvo conocimiento de América.

Debido a su clima agradable, Baiona está considerado como uno de los mejores pueblos de Galicia para ir de vacaciones y disfrutar de la playa. No obstante, también es un lugar que destaca por su patrimonio histórico.

Fortaleza de Monterreal

Fortaleza de Monterreal

Si no sabes qué ver en Baiona, la Fortaleza de Monterreal debe ser tu punto de partida. Esta es una impresionante edificación amurallada, construida sobre una colina durante el siglo XI. Durante mucho tiempo se utilizó con propósitos defensivos, ya que la ciudad era constantemente asediada por los piratas.

En la actualidad, la Fortaleza de Monterreal se ha convertido en un Parador Nacional. La muralla que rodea la fortaleza tiene una longitud de 3 kilómetros y en el interior encontrarás baluartes, portones y cañones, además de múltiples torres.

Réplica de La Pinta

Réplica de La Pinta

La Pinta fue una de las tres carabelas que utilizó Colón durante su viaje al Nuevo Mundo. Una réplica de esta carabela se encuentra precisamente en Baiona, más específicamente frente a la playa de la Ribeira. Dicha réplica fue construida para conmemorar el V Centenario del Descubrimiento.

La réplica es una representación exacta de la carabela, por lo que en ella se pueden encontrar objetos, piezas, y figuras de la época colombina. De esta manera los visitantes pueden tener una idea más precisa de la embarcación al momento de llegar a Baiona.

Playa Ribeira

Playa Ribeira

Otro de los lugares que no puedes perderte en Baiona es la playa Ribeira. Se trata de una playa urbana que se distingue por su arena blanca, aguas tranquilas y excelentes servicios. De hecho, es una playa que cuenta con Bandera Azul.

Suele ser una playa muy concurrida, especialmente durante la temporada alta, gracias en parte a que es de fácil acceso. En cuanto a servicios, esta playa cuenta con baños, lavapies, duchas, papeleras, accesos adaptados, alquiler de hamacas y sombrillas, además, también hay múltiples bares y chiringuitos.

Playa Barbeira

Esta es otra de las playas más bonitas de Baiona, aunque en este caso la arena es oscura y su composición también incluye roca. Se caracteriza por tener un oleaje moderado, con mucho viento. Además y debido a las mareas, las áreas con arena para disfrutar de la playa, varían demasiado.

A pesar de ello, esta playa alcanza un índice de ocupación por encima del 70%. Al igual que la playa Ribeira, aquí también puedes acceder fácilmente ya que muy cerca se encuentra una parada de autobús.

Sus servicios incluyen papeleras, baños, duchas, servicios de limpieza, paseo marítimo, bares y chiringuitos, e incluso hay un club náutico.

Iglesia de Santa María

Iglesia de Santa María

En cuanto a la arquitectura religiosa, la Iglesia de Santa María, es uno de los símbolos más representativos de Baiona. Se trata de una iglesia de estilo románico, que se distingue por su apariencia fortificada, la cual fue construida durante el siglo XIII.

La iglesia se encuentra dividida en tres naves, cada una con un ábside rectangular. Sus ventanas se distinguen por ser de estilo románico, mientras que su fachada destaca por contar con un espectacular rosetón románico.

La sacristía fue construida en el lado exterior a la absidiola norte en el año 1659, mientras que las capillas laterales fueron construidas en 1965. Más tarde, en 1726, Antonio del Villa construyó el retablo de estilo barroco.

Alrededor del año 1841, se colocaron múltiples cruceros de diferentes estilos, los cuales se encontraban distribuidos por las calles del pueblo.

Casa de la Navegación

Este es un museo que se encuentra en el casco histórico de Baiona. En su interior se encuentra una importante colección que refleja la evolución histórica y social de Baiona. Dicha colección te permitirá conocer un poco más sobre el legado histórico del pueblo.

El museo alberga una gran cantidad de piezas arqueológicas y subacuáticas que han sido recuperadas de la costa. El horario de visita es de martes a sábados de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. La tarifa general es de 2€, pero niños menores de 6 años y personas con discapacidad, entran gratis.

Convento de las Madres Dominicas

Este convento también se encuentra en el centro histórico de Baiona. Fue construido en el año 1547 y en la actualidad tiene la clasificación de Conjunto de Interés Histórico-Artístico. Aunque cuenta con una construcción más bien sencilla, se pueden apreciar algunos escudos en la fachada principal. Las monjas que lo habitan, son las encargadas de custodiar las joyas que luce la Virgen de la Anunciada. Además y avalado con varios premios, también presumen de su experta mano para la repostería.

En su interior encontramos una capilla, además de un convento, una granja y una pequeña huerta. También cuenta con un retablo de estilo barroco, con su altar mayor en honor de la Virgen de la Anunciada.

Alquileres vacacionales cerca de Baiona

  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Busca tu alojamiento

    Huéspedes
    Adultos
    Edad superior a 13 años
    0
    Niños
    Edad de 2 a 12 años
    0
    Bebés
    Menores de 2 años
    0
    Cerrar

    0 EUR a 3.000 EUR

    Más opciones de búsqueda
Política de cancelación
Política de Cancelación

Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 100% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 15 días y con menos de 30 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 50% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 7 días y con menos de 15 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 25% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con menos de 7 días al día de entrada en el alojamiento, el cliente no tendrá derecho a la devolución de la cantidad que haya sido abonada.

Política de Cancelación por Causas de Fuerza Mayor

Situaciones contempladas válidas para cancelación por causa de fuerza mayor:

Catástrofes naturales de importancia que afecten al lugar de destino.

Restricciones de viaje urgentes o alertas de seguridad graves publicadas por las autoridades nacionales competentes (como, por ejemplo, un ministerio u otro organismo de la Administración Publica) en la fecha de entrada al alojamiento.

Enfermedad endémica declarada por una autoridad nacional o internacional fiable (como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud).

Daños graves en la propiedad o problemas de mantenimiento que afecten directamente a la capacidad del alojamiento para garantizar una estancia segura.

Obligaciones civiles impuestas al alojamiento por las autoridades después de la fecha de realización de la reserva (p. ej.: clausura o cese de la actividad)

*Quedan excluidos los posibles problemas de los que no fuésemos responsables directos. Ej.: suspensión puntual de algún suministro (p. ej.: electricidad, agua, internet) por la empresa responsable del mismo debido a algún problema/avería puntual en la zona.

Devolución y Reembolso

En los casos en que el cliente tenga derecho a la devolución por cancelación y en la justa proporción al plazo que corresponda, esta se efectuará con un plazo máximo de 72 horas.