Buscar

Resetear contraseña

¿Qué ver en Cambados?

6 de agosto de 2023 por Julio De La Fuente Pose

Si planeas visitar Galicia, uno de los pueblos que no puedes perderte es Cambados. De hecho, este pueblo es uno de los pilares del turismo de Pontevedra, gracias a que cuenta con un paraje natural de gran belleza. Aún así, muchos se preguntan qué ver en Cambados.

Este pueblo se encuentra en la comarca del Salnés, la cual se extiende a lo largo de las rías de Arousa y de Pontevedra. Se distingue por tener un clima oceánico, con veranos cálidos y secos. En verano las temperaturas alcanzan los 30°C, mientras que en invierno el termómetro baja hasta los -2°C.

Cambados es un pueblo pequeño que se puede recorrer perfectamente en un día. Sin embargo, te recomendamos pasar un par de días para que puedas disfrutar de todos sus lugares de interés sin prisas y con tranquilidad.

Pazo de Fefiñas

Pazo de Fefiñas

Este edificio fue construido en el siglo XVI y se le considera uno de los edificios históricos más importantes de Cambados. Se distingue por su estilo arquitectónico renacentista, lo cual se refleja claramente en sus fachadas.

La parte poniente del edificio está dedicada a Don Gonzalo, quien fue el encargado de finalizar su construcción. La construcción tiene forma de “L” y en sus extremos destacan los balcones en forma circular.

En la entrada al pazo se encuentran dos portalones, en los cuales hay escudos heráldicos. En la planta baja es posible visitar dos bodegas de vino de Albariño con denominación de origen.

Pazo Montesacro

Pazo Montesacro

Es otro de los lugares que visitar en Cambados, el cual destaca por su arquitectura barroca que data del siglo XVIII. Puedes acceder a este edificio a través de dos escalinatas que se encuentran en el lado izquierdo y derecho del conjunto arquitectónico.

Esto te permite acceder no únicamente al edificio en sí, también accedes a la Capilla de la Virgen de la Valvanera. Su fachada también es de estilo barroco, y en ella destacan el escudo familiar de Murga y Zárate, además de una corona con una espada.

Este pazo se encuentra en el barrio de Santo Tomé, en la Vila Vella.

Pazo de Torrado

Si te preguntas, qué podemos ver en Cambados, el Pazo de Torrado es una opción a considerar. Este edificio fue construido durante la primera mitad del siglo XVIII por órdenes de la familia Torre de Asadelos.

Con el transcurso del tiempo, el pazo ha sido hogar de personajes importantes del pueblo, como don Joaquín Antonio Torrado, alcalde del pueblo. Además, durante el año 1939, este pazo fue utilizado como residencia para personas mayores.

El pazo fue comprado por el ayuntamiento en el siglo XX, con el objetivo de utilizarlo como sala de exposiciones. Aquí también se lleva a cabo la Fiesta del Albariño, una de las festividades más importantes del pueblo.

Torre de San Sadurniño

Torre de San Sadurniño

La Torre de San Sadurniño es otro de los atractivos turísticos de Cambados, aunque en la actualidad se encuentra en ruinas. Fue construida durante el siglo VIII, presumiblemente sobre una antigua construcción.

Se cree que la primera torre fue construida por fenicios o romanos. También se sabe que en los alrededores de la torre se desarrollaron innumerables combates, incluyendo asedios vikingos y múltiples intentos por saquear el pueblo.

La torre fue reconstruida en el siglo XII y en torno a ella fue construida una infraestructura portuaria que impulsó el comercio en la ciudad.

Torre da Homenaxe

Torre da Homenaxe

La Torre da Homenaxe es parte del patrimonio histórico de Cambados. Fue construida durante el siglo XVI y en la actualidad proporciona impresionantes vistas de la ciudad. Su apariencia es la de una torre medieval, por lo que inicialmente se pensó que su propósito era exclusivamente militar.

Sin embargo, la torre fue construida con la intención de que un noble entregará un feudo a uno de sus vasallos.

Casa Fariña

Esta construcción se localiza a poca distancia de la plaza de Alfredo Brañas, en la calle Hospital. El edificio también forma parte del patrimonio histórico de Cambados. Se caracteriza por ser una construcción formada por una planta baja y un primer piso, cuya entrada principal destaca por tener un arco adintelado.

La fachada oeste de la Casa Fariña dispone de múltiples objetos de decoración. Además, en sus columnas se pueden apreciar múltiples escudos que pertenecen a diferentes familias. No se sabe con precisión la fecha en que fue construida, pero se tienen registros de su existencia desde el año 1728.

Playa Ganchino

Playa Ganchino

Esta playa se localiza en las afueras del pueblo y se distingue por ser una playa aislada, ubicada en un entorno rústico privilegiado, con una gran belleza natural. De hecho, esta playa se encuentra dentro de un espacio natural protegido.

Se caracteriza por ser una playa pequeña, de arena blanca y textura media. Sus aguas son tranquilas e ideales para el baño. Tiene aproximadamente 150 metros de longitud y 5 metros de ancho.

Es perfecta si lo que buscas es un entorno más tranquilo y privado, ya que no suele ser una playa muy concurrida.

Ya sabes qué ver en Cambados…

Ahora, encuentra alquileres de casas vacacionales cerca de Cambados ¡Y disfruta de tus vacaciones en Galicia!.

Alquileres vacacionales cerca de Cambados

  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Busca tu alojamiento

    Huéspedes
    Adultos
    Edad superior a 13 años
    0
    Niños
    Edad de 2 a 12 años
    0
    Bebés
    Menores de 2 años
    0
    Cerrar

    0 EUR a 3.000 EUR

    Más opciones de búsqueda
Política de cancelación
Política de Cancelación

Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 100% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 15 días y con menos de 30 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 50% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 7 días y con menos de 15 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 25% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con menos de 7 días al día de entrada en el alojamiento, el cliente no tendrá derecho a la devolución de la cantidad que haya sido abonada.

Política de Cancelación por Causas de Fuerza Mayor

Situaciones contempladas válidas para cancelación por causa de fuerza mayor:

Catástrofes naturales de importancia que afecten al lugar de destino.

Restricciones de viaje urgentes o alertas de seguridad graves publicadas por las autoridades nacionales competentes (como, por ejemplo, un ministerio u otro organismo de la Administración Publica) en la fecha de entrada al alojamiento.

Enfermedad endémica declarada por una autoridad nacional o internacional fiable (como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud).

Daños graves en la propiedad o problemas de mantenimiento que afecten directamente a la capacidad del alojamiento para garantizar una estancia segura.

Obligaciones civiles impuestas al alojamiento por las autoridades después de la fecha de realización de la reserva (p. ej.: clausura o cese de la actividad)

*Quedan excluidos los posibles problemas de los que no fuésemos responsables directos. Ej.: suspensión puntual de algún suministro (p. ej.: electricidad, agua, internet) por la empresa responsable del mismo debido a algún problema/avería puntual en la zona.

Devolución y Reembolso

En los casos en que el cliente tenga derecho a la devolución por cancelación y en la justa proporción al plazo que corresponda, esta se efectuará con un plazo máximo de 72 horas.