Buscar

Resetear contraseña

¿Qué ver en Laxe?

6 de agosto de 2023 por Julio De La Fuente Pose

Laxe es un pueblo muy famoso que se encuentra en la Costa da Morte y que pertenece a la comarca de Bergantiños. Si bien es reconocido por la playa de los cristales, hay muchas otras cosas que ver en Laxe que seguramente te encantarán.


El pueblo se localiza en la parte media de la Costa da Morte a poca distancia de otros pueblos bonitos de Galicia como Camariñas, Muxía o Cabana de Bergantiños. A pesar de que el turismo ha llegado a modernizar la ciudad, Laxe todavía conserva ese encanto de pueblo pesquero y agrícola.


¿Qué ver en Laxe? Sitios de interés que debes visitar


Si estás valorando pasar un tiempo de descanso en este pueblo gallego y reservar un alquiler vacacional, deberás saber que el punto de partida en Laxe es sin duda su casco urbano, donde podrás encontrar algunos rincones con gran encanto y tradición. El muelle de Laxe por ejemplo, te permitirá contemplar las actividades de los pescadores, mientras que en la Lonja podrás ser testigo de la subasta de pescado.
Otros sitios de interés en Laxe los describimos a continuación:


Museo del Mar

museo-del-mar-laxe


Si te preguntas, qué ver en Laxe, uno de los sitios de interés más recomendables es el Museo del Mar. Se localiza en Rúa Pracer, N°5, en lo que antiguamente era la casa cuartel de la Guardia Civil. El museo fue diseñado para mostrar a los locales y visitantes el pasado marinero del pueblo, incluyendo a los personajes ilustres que le dieron fama.


El museo se encuentra abierto al público:

  • los viernes desde las 17:00 horas hasta las 20:00 horas
  • los sábados desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas, y desde las 17:00 horas, hasta las 20:00 horas.

El costo de la entrada general es de 1.5€, y la entrada reducida 1€.


Iglesia parroquial de Santa María da Atalaia

iglesia-santa-maria-laxe


Otro de los sitios imperdibles en Laxe es la Iglesia parroquial de Santa María da Atalaia. Se encuentra en el casco urbano de Laxe, por lo que no tendrás problemas en encontrarla. Destaca por ser una iglesia que mantiene el esquema característico de las iglesias romanas, con un pórtico cara al oeste y la cabecera cara al este.

Su arquitectura gótica destaca al punto de ser considerada la joya del pueblo. Cabe mencionar que tanto la iglesia como su atrio, cumplieron funciones de atalaya de vigilancia y también de defensa. El objetivo era defender el pueblo de cualquier embarcación o flota invasora.


La playa de Laxe

playa-de-laxe


Es una de las mejores playas de Galicia, la cual destaca de inmediato por su espectacular arena blanca fina y por su paseo marítimo que la rodea. La playa tiene una longitud aproximada de 1.320 metros y para acceder a ella es necesario utilizar unas pasarelas de madera, las cuales atraviesan un sistema de dunas.


Cabe destacar que la playa de Laxe cuenta con Bandera Azul, lo que significa que dispone de todos los servicios e instalaciones más indispensables para los bañistas. Además, las aguas son de la mejor calidad, e ideales para diferentes actividades acuáticas como el surf, windsurf y kitesurf.


La playa de los cristales

playa-de-los-cristales-laxe


También es una de las playas de la Costa da Morte más populares, que en este caso se encuentra en una pequeña ensenada conocida como A Baleeira. Lo genial de esta playa es que puedes acceder a ella caminando directamente desde el pueblo de Laxe, aunque también puedes hacerlo en coche.


Recibe este nombre porque anteriormente era el lugar de un vertedero, en el que con el tiempo se fueron almacenando una gran cantidad de botellas de vidrio. Las botellas caían al mar, que eventualmente las devolvía hacia la costa, pero en forma de diminutos cristales de vidrio.


Faro de Laxe

faro-de-laxe


Los faros en la Costa da Morte y en Galicia en general, son algo muy común, y en Laxe no es la excepción. Lo interesante del faro no es la estructura en sí, sino más bien el lugar donde se encuentra ubicado. El faro mide 11 metros de altura y se localiza en el cabo de Laxe, un lugar donde también encontrarás el Monte da Ínsua.


Cabe mencionar que toda esta área donde se localiza el faro, es una zona protegida, ya que se trata de un refugio de aves. Además, al lado del faro de Laxe se encuentra una zona recreativa con varios merenderos hechos de piedra, así como una escultura llamada A Espera, creada en honor de todas las personas fallecidas en los naufragios.


Casa do Arco

casa-do-arco-laxe


La Casa do Arco se encuentra en el casco histórico de Laxe, a poca distancia de la Iglesia de Santa María da Atalaia. Su arquitectura civil la convierte en uno de los elementos arquitectónicos más importantes del pueblo, destacan por sus tres arcos apuntados.


Esta casa fue construida durante el siglo XV; está hecha de granito, y dispone de tres alturas, además de una cubierta a cuatro aguas. También cuenta con un balcón en el lado sur, el cual está sostenido por cuatro soportes. En la actualidad funciona como un negocio de hostelería.

Alquileres vacacionales en Laxe

  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Busca tu alojamiento

    Huéspedes
    Adultos
    Edad superior a 13 años
    0
    Niños
    Edad de 2 a 12 años
    0
    Bebés
    Menores de 2 años
    0
    Cerrar

    0 EUR a 3.000 EUR

    Más opciones de búsqueda
Política de cancelación
Política de Cancelación

Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 100% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 15 días y con menos de 30 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 50% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 7 días y con menos de 15 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 25% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con menos de 7 días al día de entrada en el alojamiento, el cliente no tendrá derecho a la devolución de la cantidad que haya sido abonada.

Política de Cancelación por Causas de Fuerza Mayor

Situaciones contempladas válidas para cancelación por causa de fuerza mayor:

Catástrofes naturales de importancia que afecten al lugar de destino.

Restricciones de viaje urgentes o alertas de seguridad graves publicadas por las autoridades nacionales competentes (como, por ejemplo, un ministerio u otro organismo de la Administración Publica) en la fecha de entrada al alojamiento.

Enfermedad endémica declarada por una autoridad nacional o internacional fiable (como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud).

Daños graves en la propiedad o problemas de mantenimiento que afecten directamente a la capacidad del alojamiento para garantizar una estancia segura.

Obligaciones civiles impuestas al alojamiento por las autoridades después de la fecha de realización de la reserva (p. ej.: clausura o cese de la actividad)

*Quedan excluidos los posibles problemas de los que no fuésemos responsables directos. Ej.: suspensión puntual de algún suministro (p. ej.: electricidad, agua, internet) por la empresa responsable del mismo debido a algún problema/avería puntual en la zona.

Devolución y Reembolso

En los casos en que el cliente tenga derecho a la devolución por cancelación y en la justa proporción al plazo que corresponda, esta se efectuará con un plazo máximo de 72 horas.