¿Qué ver en Ourense?
Galicia, la joya del noroeste de España, guarda tesoros únicos que merecen ser explorados. En el corazón de esta región encontramos la provincia de Ourense, un lugar que evoca una mezcla cautivadora de historia, naturaleza y tradición. Desde sus aguas termales hasta su rica herencia medieval, Ourense se presenta como un destino esencial para quienes buscan experiencias auténticas y memorables en su viaje.
Situada estratégicamente entre montañas y ríos, Ourense se encuentra en un enclave que la convierte en un punto de referencia para aquellos que desean adentrarse en la esencia de Galicia. Rodeada por la belleza natural de la región, la provincia resalta por su proximidad a los Cañones del Sil, un espectáculo natural que atrae a visitantes de todo el mundo.
Pero.. ¿Qué podemos ver en Ourense? ¿Por qué merece tanto la pena contratar un alquiler vacacional y disfrutar de esta mágica provincia?
Turismo Termal en Ourense: Sumérgete en un Oasis de Relajación

El turismo termal es una joya distintiva de Ourense que atrae a viajeros en busca de relajación y bienestar. En esta provincia gallega, las aguas termales ofrecen una experiencia única que combina la naturaleza rejuvenecedora con la tradición histórica. Aquí te presentamos una selección de lugares termales imperdibles:
- Termas de A Chavasqueira: Estas termas, situadas a la salida de la ciudad, son un regalo de la naturaleza. Aunque la zona de pago sufrió un incendio y aún no se ha recuperado, la zona gratuita sigue siendo un espacio maravilloso para sumergirse en aguas termales revitalizantes.
- Termas de Outariz: Aunque están ubicadas fuera de Ourense, su proximidad a la ciudad las convierte en una opción conveniente para los visitantes. Estas termas de pago ofrecen una experiencia de relajación completa, rodeada de un entorno natural encantador.
- Termas de Prexigueiro: A las afueras de Ribadavia, uno de los pueblos más pintorescos de Galicia, estas termas son un tesoro oculto. A pesar de ser de pago, la experiencia que ofrecen enriquece tu visita a la zona, permitiéndote combinar la historia con la relajación.
- Termas do Muiño: Recomendadas por una lectora entusiasta, estas termas despiertan la curiosidad de los viajeros. Aunque aún no las hayas explorado, su inclusión en tu itinerario promete ser una decisión acertada para tu escapada termal.
- Hotel Balneario Lobios Caldaria: Este hotel balneario es sinónimo de lujo y bienestar en Galicia. Sus instalaciones y servicios ofrecen una experiencia completa de relajación, ideal para quienes buscan rejuvenecer cuerpo y mente.
- Hotel Balneario Laias Caldaria: Ubicado cerca de Ourense, este hotel balneario es un rincón de ensueño para aquellos que desean desconectar del ajetreo diario. Su entorno tranquilo y sereno te invita a sumergirte en un oasis de calma y revitalización.
Al explorar las opciones termales de Ourense, ten en cuenta que cada lugar puede tener horarios, tarifas y servicios específicos. Asegúrate de planificar tu visita con antelación y de informarte sobre las mejores prácticas para disfrutar plenamente de esta experiencia relajante.
Ruta por los Cañones del Sil: Naturaleza Deslumbrante a Cada Paso

Los Cañones del Sil, un regalo de la naturaleza, ocupan un lugar destacado entre los tesoros de Ourense. Esta maravilla geológica se erige como uno de los destinos más emblemáticos de la provincia, cautivando a todos los que tienen la suerte de explorarla.
Explorando la Majestuosidad de los Cañones del Sil
El encanto de los Cañones del Sil es simplemente indescriptible. Para deleitarte con sus vistas impresionantes, te ofrezco varias opciones. Puedes optar por visitar miradores estratégicamente ubicados en zonas altas, permitiéndote admirar la grandiosidad de este paisaje escarpado. Si estás en busca de una experiencia más inmersiva, recorrer la sinuosa carretera que conecta Os Peares y Parada de Sil te permitirá sumergirte en la serenidad de la naturaleza.
Navegando en la Maravilla Fluvial
Otra alternativa para explorar los Cañones del Sil es embarcarte en un recorrido en catamarán. Esta travesía de una hora y media te brinda la oportunidad de apreciar la belleza desde una perspectiva única. Deja que las aguas del río Sil te guíen por este paisaje extraordinario mientras te sumerges en su magia.
Explora sin Limitaciones
Si viajas sin coche, no te preocupes. Hay opciones para explorar los Cañones del Sil incluso si no tienes un vehículo propio. Las excursiones organizadas están a tu disposición, brindándote la oportunidad de sumergirte en este rincón de la provincia sin preocupaciones logísticas.
La majestuosidad de los Cañones del Sil es tan impactante que a menudo me hace recordar los hermosos fiordos noruegos. Esta zona se erige con orgullo como uno de los lugares más bellos de la provincia, deslumbrando a cada paso con su esencia natural única.
La Villa de Allariz: Un Viaje en el Tiempo a la Época Medieval

Entre los tesoros históricos de Ourense, destaca la encantadora Villa de Allariz, un verdadero tesoro que te transportará a través de los siglos. Este rincón de la provincia es un testimonio vivo de la grandeza medieval y el esplendor que vivió durante la Época Medieval.
Un Patrimonio Reconocido
El año 1971 marcó un hito en la historia de Allariz, cuando fue declarada Conjunto Histórico Artístico. Y no es para menos. Esta villa, ubicada en el valle del río Arnoia, posee una herencia medieval extraordinaria que perdura hasta nuestros días, dándonos la oportunidad de explorar sus calles empedradas y empaparnos de su atmósfera única.
Un Paseo por el Pasado
La historia de Allariz se remonta a tiempos en los que reyes como Alfonso X El Sabio dejaron su huella en sus calles y edificaciones. Esta herencia se manifiesta en todo su esplendor en el Casco Histórico, donde cada rincón guarda secretos del pasado. Al recorrer sus callejuelas estrechas y empedradas, sentirás que te has sumergido en un cuento de hadas medieval.
Descubre el Encanto de Allariz
Allariz es mucho más que una simple parada en tu viaje. Es una invitación a perderse en el tiempo, a conectarse con la historia y a maravillarse con la arquitectura que aún se mantiene en pie después de siglos. Sus plazas, iglesias y edificaciones te transportarán a una época en la que la vida se desenvolvía de manera diferente.
Una Experiencia Intemporal
Visitar Allariz es más que contemplar un lugar pintoresco. Es sumergirse en la esencia misma de la historia y vivir una experiencia que trasciende el tiempo. La villa en el valle del río Arnoia te invita a explorar su legado medieval y a sentir la magia que emana de sus muros centenarios.
Parque Natural do Xurés y Comarca de Baixa Limia

Al sur de Ourense, en la pintoresca zona de A Baixa Limia, se despliega una joya natural que cautiva los sentidos y te conecta con la esencia más pura de la naturaleza. El Parque Natural do Xurés se extiende más allá de las fronteras, abrazando tanto a Ourense como a Portugal en su abrazo natural. Este rincón es una invitación abierta a los amantes de la naturaleza y de las experiencias al aire libre.
Explorando la Maravilla Natural del Parque Natural do Xurés
Si te deleitas con la naturaleza en su máximo esplendor, el Parque Natural do Xurés será tu paraíso. Este lugar te invita a recorrer rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes cambiantes y panoramas cautivadores. No olvides explorar las cascadas, entre ellas la hermosa cascada de A Fecha, que añade un toque mágico a tu aventura.
Un Viaje a Través de la Historia y la Cultura
Pero este parque no solo te ofrece un abrazo de naturaleza, sino que también te conecta con la historia y la cultura de la región. En tiempos de los romanos, la Vía Nova unía Braga y Astorga, y sus restos aún perduran en el Parque do Xurés, añadiendo una dimensión histórica a tu exploración.
Descubre Tesoros Ocultos y Vistas Impresionantes
Dentro del parque, encontrarás una riqueza de monumentos megalíticos, hórreos y molinos, además de miradores estratégicos que te permitirán contemplar la belleza que te rodea. Las aguas termales también tienen su lugar en esta experiencia única. Además, no puedes pasar por alto la famosa aldea de O Couto Mixto, que hasta 1868 mantenía un estatuto independiente de privilegios entre España y Portugal.
Explorando la Comarca de Terras de Celanova

Antes de adentrarte en la belleza de Baixa Limia, la comarca de Terras de Celanova te espera con sus propias maravillas. A Merca te sorprenderá con uno de los conjuntos de hórreos más grandes de Galicia. El Santuario das Marabillas añade un toque espiritual a tu experiencia, mientras que Vilanova dos Infantes te cautivará con su torre medieval llamativa.
Una Región de Descubrimiento y Maravilla
En la comarca, Celanova y su espectacular monasterio te sumergirán en la historia y la arquitectura. No puedes dejar de visitar Castromao, un castro que te regalará vistas panorámicas que te quitarán el aliento. En resumen, el Parque Natural do Xurés y la comarca de Baixa Limia son destinos que despiertan tus sentidos, te conectan con la historia y te ofrecen una experiencia inolvidable en pleno contacto con la naturaleza.
Explorando Ourense Ciudad: Encanto en Cada Rincón

Si bien la provincia de Ourense alberga tesoros innumerables, la capital no se queda atrás en ofrecer experiencias inolvidables. A pesar de su tamaño modesto, la ciudad de Ourense despliega un ambiente acogedor y una multitud de opciones para explorar. Desde pasear junto al río Miño hasta cruzar el icónico puente romano, cada rincón de Ourense te espera con su propia historia y encanto.
Sumergiéndote en la Ciudad a Orillas del Miño
El río Miño serpentea por la ciudad, ofreciendo la oportunidad de relajarte y pasear a orillas del agua. El puente romano, testigo de siglos de historia, te conectará con el pasado de la ciudad mientras te sumerges en su ambiente tranquilo.
Maravillas Arquitectónicas y Culturales
La majestuosa catedral de Ourense se erige como un icono arquitectónico y cultural. Su imponente presencia y su historia rica la convierten en una visita imprescindible. El Casco Histórico de la ciudad te invita a callejear entre calles empedradas, descubriendo rincones con encanto y edificaciones llenas de historia.
Sabores y Tradiciones: La Calle de los Vinos
No puedes dejar de explorar la famosa Calle de los Vinos, un rincón donde los sabores y las tradiciones se unen. Esta calle es un epicentro de la vida nocturna y gastronómica, donde puedes disfrutar de tapas y vinos en un ambiente animado y acogedor.
Joyas Desconocidas y Espacios Verdes
El Museo Provincial, un tesoro poco conocido, te espera con su colección enriquecedora, brindándote una mirada profunda a la historia y la cultura de la región. Los Jardines del Posío, un remanso de verdor en medio de la ciudad, te ofrecen un espacio tranquilo para relajarte y conectarte con la naturaleza.
Un Retiro Espiritual en el Claustro de San Francisco
El claustro de San Francisco es un remanso de paz en el corazón de la ciudad. Este espacio evocador te permite desconectar del bullicio urbano y sumergirte en la serenidad de su arquitectura y su atmósfera espiritual.
Ribadavia: Entre Tradiciones Medievales y Huellas Judías

A tan solo 20 minutos en coche de Ourense, Ribadavia emerge como un tesoro que combina la grandeza de su pasado medieval con la fascinante influencia judía que lo distingue. La fortaleza medieval que resguarda sus calles es una de las más imponentes de Galicia, evocando siglos de historia y cultura.
Historia en Piedra: La Fortaleza Medieval
Ribadavia encuentra sus raíces en el siglo IX, y su imponente castillo medieval se alza como testimonio de su historia. Aunque la mayor parte de la fortaleza fue construida en el siglo XV, durante la fundación del Condado de Ribadavia, su presencia es un recordatorio palpable de épocas pasadas. La estructura se alza con majestuosidad y ofrece una ventana al pasado de la región.
La Influencia Judía en Ribadavia
Lo que distingue aún más a Ribadavia es su impronta xudía, una herencia judía que se fusiona con su arquitectura y su cultura. Esta influencia le otorga un atractivo único, creando una atmósfera que te transporta a otra época y otro lugar.
Explorando el Casco Histórico y Celebrando la Historia
El casco histórico de Ribadavia está adornado con monumentos que narran la historia del lugar. Si eliges visitar en verano, no puedes perderte la Festa da Istoria a finales de agosto. Esta celebración se ha arraigado como una tradición que atrae a cada vez más entusiastas, siendo reconocida como de Interés Turístico Nacional. Es una oportunidad para sumergirte en el pasado y vivir la historia de la región.
El Encanto del Ribeiro: Rutas del Vino y Catas
Para los amantes del vino, Ribadavia es un destino esencial. Como cuna del Ribeiro, la región ofrece rutas del vino que te llevan a través de viñedos pintorescos y bodegas acogedoras. Las catas en las diferentes bodegas te permitirán saborear la esencia de la tierra y conocer la tradición vinícola de la zona.
Una Visita que Transporta en el Tiempo
Ribadavia es más que un simple pueblo, es un viaje en el tiempo que te permite explorar la grandeza medieval y la influencia judía que han dejado su huella. Desde su fortaleza hasta su casco histórico y su cultura vinícola, Ribadavia es un destino que te invita a descubrir sus múltiples capas de historia y encanto.
Explorando la Comarca de Valdeorras: Tesoros de Oro y Vino

Cuando hablamos de la comarca de Valdeorras en el contexto de Ourense, es difícil mantener la imparcialidad, especialmente para aquellos que crecimos en esta tierra. Valdeorras se presenta como un refugio de tranquilidad que todos necesitamos de vez en cuando, donde la naturaleza y la historia se combinan en una experiencia única.
Riqueza Histórica y Natural
Valdeorras es un tesoro que ha sido moldeado por el oro y el vino a lo largo de los años, trayendo prosperidad en el pasado y en el presente. El Parque Natural Serra da Lastra te invita a explorar sus senderos y descubrir la belleza de la naturaleza en su estado más puro. Para los amantes de la aventura, subir al pico más alto de Galicia es un desafío que recompensa con vistas impresionantes.
Un Destino para Admirar las Estrellas
Valdeorras se enorgullece de ser un destino Starlight, lo que significa que es un lugar privilegiado para la observación de estrellas. La ausencia de contaminación lumínica permite una experiencia celestial inigualable. Disfrutar de una noche estrellada aquí es una experiencia que conecta con la vastedad del universo.
Explorando la Historia: Puentes Romanos y Viñedos
La herencia romana también está presente en Valdeorras a través de sus puentes históricos. Cruzar estos puentes es como retroceder en el tiempo, imaginando cómo eran utilizados por antiguos viajeros. Perderse entre los viñedos es una forma perfecta de experimentar la tradición vinícola de la región. Valdeorras es conocida por sus vinos de calidad, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del enoturismo.
Un Remanso de Encanto y Serenidad
En resumen, Valdeorras es más que un destino, es un sentimiento arraigado en quienes han tenido la suerte de vivir aquí. La combinación de historia, naturaleza y tradición vinícola crea un ambiente único que te invita a relajarte y explorar. Ya sea recorriendo sus senderos naturales, observando las estrellas o descubriendo sus puentes romanos y viñedos, Valdeorras ofrece una experiencia enriquecedora y llena de encanto.
El Tesoro Oculto de Ourense: Explorando el Macizo Central

En el corazón de Ourense, un mundo por descubrir aguarda en el Macizo Central, un rincón que merece la pena explorar. Aquí, la estación de esquí de Manzaneda y el Parque Natural O Invernadeiro (requiere permisos especiales) nos revelan una faceta distinta de la provincia. Aunque el desarrollo turístico puede estar en proceso, la riqueza de sus atractivos es innegable.
Manzaneda: Más que Esquí
La estación de esquí de Manzaneda nos muestra un Ourense invernal, donde la nieve y la montaña se entrelazan en un escenario único. Pero más allá de la temporada de esquí, este enclave ofrece oportunidades para senderismo y disfrute de la naturaleza durante todo el año.
Secretos Resguardados en Poboa de Trives
Poboa de Trives revela su encanto en sus calles y en la experiencia culinaria de la Casa Agenor, un lugar que ha servido el mismo menú desde 1974, un emblema de tradición y autenticidad. Además, el postre emblemático de Trives, la bica, deleitará tu paladar.
Explorando los Tesoros Naturales
En los alrededores, el puente romano sobre el río Bibei, los castaños del souto de Rozabales (con el icónico Pumbariños) y el embalse de Chandrexa de Queixa te invitan a sumergirte en la naturaleza. Una ruta impresionante te llevará a un mirador que ofrece vistas panorámicas de la confluencia de los ríos Navea y Bibei, un espectáculo natural
que te dejará sin aliento.
Vilariño de Conso: Tradición y Naturaleza
Vilariño de Conso, en el sur del macizo, se ha consolidado como un destino en el mapa. Aquí, degustar el montonico (postre típico) es una necesidad y la ruta del río Conselo te sumerge en la belleza natural de la región. La presa de Cenza y el embalse de As Portas te sorprenderán con su esplendor.
Descubriendo lo Desconocido
El Macizo Central, una de las joyas menos conocidas de Ourense, revela su belleza a aquellos dispuestos a explorar. Desde el encanto de Poboa de Trives hasta los tesoros naturales y los destinos secretos que se encuentran en cada rincón, esta zona es una muestra de la diversidad que Ourense tiene para ofrecer. Aunque menos transitada, su belleza innegable la convierte en un destino esencial para los amantes de la naturaleza y la autenticidad.
Descubriendo el Monasterio de Oseira y sus Tesoros Cercanos

Dentro del rico entramado de tesoros que Ourense alberga, el Monasterio de Oseira y sus alrededores ofrecen una experiencia cultural y natural única, a pesar de ser uno de los secretos mejor guardados de Galicia.
El Monasterio de Oseira: Tesoro Histórico
El Monasterio de Oseira, aunque no tan popular como otros, es uno de los monasterios más significativos de Galicia. Su historia se remonta al siglo XII, y aunque ha enfrentado altibajos, su esencia y arquitectura han perdurado a lo largo del tiempo. La restauración llevada a cabo a finales del siglo pasado ha devuelto su esplendor a los claustros, la iglesia y los exteriores, convirtiéndolo en un lugar imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura.
Joyas Ocultas en los Alrededores
Explorar los alrededores del Monasterio de Oseira revela una serie de joyas que merecen la pena. El Templo de Veracruz en Carballiño, el conjunto de hórreos en Amoeiro, el antiguo castro de San Cibrao de Las y el Monasterio abandonado de Santa Comba de Naves son destinos llenos de historia y misterio que enriquecerán tu experiencia.
Un Abanico de Destinos al Sur
Si te aventuras un poco más al sur, encontrarás una serie de lugares cautivadores. Ribadavia, ya mencionada, con su fortaleza medieval y su herencia judía, te transportará en el tiempo. Las pozas de Melón ofrecen un refugio natural, donde el río forma pequeñas cascadas y piscinas perfectas para refrescarse. La iglesia de San Xes de Francelos, una de las más antiguas de Galicia, se presenta como un testimonio del pasado religioso de la región.
Placeres Gastronómicos: Pulpo de O Carballiño y Pan de Cea

O Carballiño: Capital del Pulpo
La razón por la que O Carballiño ostenta el título de «Capital del Pulpo» es un secreto que se desvela al degustar su plato estrella. Aunque el pulpo se pesque en la costa, es en el interior donde se cocina de manera magistral. El oficio tradicional de pulpeira, profundamente arraigado en la provincia de Ourense, se convierte en un arte culinario en O Carballiño.
Aquí, el pulpo alcanza su máxima expresión de sabor y textura. Si el famoso pulpo Paul tuviera una procedencia, no sería sorprendente que fuera de Carballiño. No puedes dejar de visitar este lugar si eres un amante de la buena comida. Pero recuerda, un buen pulpo necesita una compañía excepcional.
El Pan de Cea: Un Complemento Perfecto
No hay duda de que un auténtico placer culinario requiere de una compañía a la altura. Es por eso que el pan de Cea se convierte en el complemento ideal para el pulpo de O Carballiño. Las hogazas de pan de Cea son famosas por su sabor único y su textura inigualable. Antes de partir, asegúrate de hacerte con unas cuantas para disfrutar de este manjar en tu viaje.
Esto y mucho más es lo que podrás ver si visitas esta maravillosa provincia gallega ¿Te animas a venir?