¿Qué ver en Santiago de Compostela?
¿Quieres saber qué ver en Santiago de Compostela? Esta ciudad es la hermosa capital de Galicia, ubicada en la región noroeste de España. También es una de las ciudades más importantes del país, y por lo tanto, recibe una gran cantidad de turistas internacionales, muchos de los cuales llegan para realizar la famosa ruta del Camino de Santiago.
Según la leyenda, el Apóstol Santiago, uno de los doce apóstoles de Jesús, se encuentra enterrado en la Catedral de Santiago de Compostela, una de las tumbas más famosas del mundo. Cientos de miles de viajeros han llegado a Santiago por diversas rutas del Camino desde el hallazgo de la tumba de Santiago en el siglo IX.
Pero incluso si no tienes la intención de realizar la ruta, merece la pena visitar la ciudad. Desde recorrer monumentos históricos, y sitios de interés, hasta degustar vinos y tapas, Santiago de Compostela tiene mucho que ofrecer.
Si estás pensando irte de vacaciones al norte de España, y realizar un alquiler vacacional por Galicia, muchas son las razones que te pueden llevar a visitar Santiago. A continuación te mencionamos algunos de los mejores lugares para ver en Santiago de Compostela:
La Catedral de Santiago de Compostela

La Catedral es la principal atracción de Santiago de Compostela. Llegar a esta emblemática catedral es el punto culminante de miles de viajes de peregrinos del famoso «Camino de Santiago«. Si no eres uno de ellos, observarás a mucha gente emocionada en la plaza alrededor de la Catedral con mochilas y bastones.
Museo de la catedral
Aprovecha la visita a la Catedral de Santiago de Compostela, para conocer el Museo de la catedral, que se encuentra en su interior. Las exhibiciones están bien presentadas y hay numerosas obras de arte en exposición, incluida una colección de tapices y pinturas. También puedes ver un coro de piedra medieval, un claustro, y una biblioteca.
Centro Histórico de Santiago de Compostela

Disfrutarás mucho de pasear por las pequeñas callejuelas que rodean la catedral. Te encontrarás con una serie de plazas escondidas, como la Plaza de Cervantes, que cuenta con hermosas estatuas y exquisitas fuentes.
Lo genial de esta zona es que hay mucha actividad, y es probable que te encuentres con una misa o una procesión mientras paseas por las calles empedradas. También hay varios cafés y restaurantes donde puedes sentarte a degustar las tradicionales tapas españolas.
Parque de la Alameda

Es un hermoso parque con impresionantes vistas de la catedral y el casco antiguo desde el camino de Ferradura. Cuenta con una extensa y agradable zona para ir de picnic a la hora del almuerzo, o pasar tiempo lejos del bullicio de la ciudad.
Las dos Marías, uno de los muchos monumentos del parque, ilustra una pieza colorida de la historia local. Durante las décadas de 1950 y 1960, ambas mujeres se hicieron famosas por recorrer el centro de la ciudad todos los días a las 14:00 horas. Lo curioso es que lo hacían vestidas y maquilladas de manera poco convencional, y coqueteando con los estudiantes universitarios.
¿Qué ver en Santiago de Compostela y alrededores?
En los alrededores de Santiago de Compostela también hay muchos sitios de interés que vale la pena conocer. Estas son nuestras recomendaciones:
Ponte Maceira
El pueblo de Ponte Maceira destaca por su conjunto monumental formado por el propio pueblo, una presa, un molino antiguo, un puente del siglo XIII, un pazo moderno, y una capilla.
Ha sido nombrado uno de los 100 pueblos más bonitos de España y es una parada obligatoria para todos los amantes de la naturaleza y los pueblos rústicos.
Torres de Altamira
Construida durante el siglo IX, esta fortaleza ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia. Los registros históricos indican que aquí se desarrollaban combates para derrocar a los señores feudales.
Pico Sacro
Es una de las montañas más conocidas de Galicia, con una elevación de 600 metros sobre el nivel del mar. Algunos creen que en esta montaña estuvo enterrado el Apóstol Santiago, antes de que sus restos fueran trasladados a la Catedral.
Padrón
Este es un pueblo medieval situado cerca de Santiago de Compostela, ubicado a las orillas del río Sar. Hay muchos sitios de interés que disfrutarás conocer, como el Museo de Camilo José Cela, el Jardín botánico – artístico, la Iglesia Santiago Apóstol, el Convento del Carmen, y el Puente de Santiago.
¿Qué ver en Santiago de Compostela en un día?
Hay muchos lugares de interés en Santiago de Compostela que puedes ver en varios días. Comprimir tanto el tiempo y conocer sus rincones más afamados es una tarea ardua, pero si vas a buen paso y no te duermes en los laureles podrás apreciar casi todo lo que esta sagrada ciudad puede ofrecerte en un solo día.
Más allá de la famosa Catedral, que claramente es una visita obligada, estos son algunos de los sitios más populares de Santiago que puedes conocer en un día:
Monasterio de San Martín Pinario

Por un pequeño precio puedes recorrer la iglesia y el monasterio benedictino barroco del siglo X. La catedral cuenta con una hermosa escalera, y se dice que los asientos del coro de nogal de Mateo de Prado son los más notables de Galicia.
El Monasterio ahora sirve como vivienda universitaria, hotel y museo con una colección diversa de artículos históricos.
Ciudad de la Cultura de Galicia

Diseñada por Peter Eisenmann, es un gran complejo arquitectónico que imita las curvas y protuberancias de las colinas terrosas. Además de la espectacular arquitectura, también vale la pena visitar la biblioteca y echar un vistazo al calendario de eventos para ver qué exhibiciones están disponibles actualmente.
Monasterio de San Pelayo de Antealtares

Se encuentra a poca distancia de la catedral, y destaca por tener varios retablos barrocos, así como un modesto Museo de Arte Sacro anexo. Las monjas aún viven en el monasterio y sirven deliciosos manjares horneados desde una ventana giratoria, como el tradicional pastel de almendras de Santiago. Si tienes suerte, podrías escucharlas practicar su música o sus cantos gregorianos.
Plaza de Cervantes
Durante el siglo XII, esta plaza era un centro de reunión en el que el pregonero anunciaba las ordenanzas del Arzobispado y los acuerdos del municipio. En esta plaza se encuentra el edificio del antiguo Ayuntamiento, considerado como el único edificio municipal de estilo barroco en Galicia, que se conserva en excelentes condiciones.
Como ves, Santiago de Compostela, además de una ciudad reconocida por el «fin del camino», es una ciudad sagrada que tiene mucho que ofrecerte. No hay resumen que abarque toda su grandeza y patrimonio cultural.
En Turisgal disponemos de alquileres vacacionales en Santiago de Compostela y al rededores para que puedas visitar esta ancestral ciudad y puedas empaparte de sus espíritu. Si ya estuviste allí, cuéntanos que visitaste!
Alquileres vacacionales cerca de Santiago de Compostela
-
-
Casa DuarteCasa con piscina en Galicia, Aceptan mascotas, Alojamientos para familias, Casa rústica, Casas de alquiler vacacional en Galicia, Casas Rurales en Galicia, Finca privada / Alquiler vacacional en el Interior de Galicia, Alquiler vacacional en Pontevedra92Lugar Teaño, 9 36679 Teaño Pontevedra
-
Casa CunhaAlojamientos para familias, Aceptan mascotas, Casa rústica, Casas de alquiler vacacional en Galicia, Casas Rurales en Galicia / Alquiler vacacional en el Interior de Galicia144Aldea Lamiño, 11, 15865 Brión, A Coruña
-
Casa da PicarañaAceptan mascotas, Alojamientos para familias, Casa rústica, Casas de alquiler vacacional en Galicia, Casas Rurales en Galicia / Alquiler vacacional en A Coruña, Alquiler vacacional en el Interior de Galicia113Lugar de Vigo.Escravitude, 15980 Padrón, A Coruña, España