Buscar

Resetear contraseña

¿Qué ver en Vigo?

6 de agosto de 2023 por Julio De La Fuente Pose

¿Estás pensando en realizar un alquiler vacacional en Galicia? Entonces te interesará saber que Vigo es una de las ciudades más bonitas de España. Forma parte de la provincia de Pontevedra, y se localiza en la famosa área costera de Galicia conocida como Las Rías Baixas. ¿Quieres saber qué ver en Vigo, y dónde disfrutar de su gastronomía? A continuación te ofrecemos nuestras recomendaciones.

Debes saber que la ciudad de Vigo recibió el nombre de Vicus por los romanos que vivían en los alrededores. Desde entonces, se ha convertido en una pintoresca ciudad portuaria, rica en tradiciones y cultura gastronómica que atrae tanto a los visitantes nacionales, como a extranjeros.

Como gran puerto pesquero, la ciudad ofrece una abundante oferta de pescado fresco, para muchos, el mejor de Galicia. Además de la comida, la ciudad cuenta con una serie de galerías de arte y museos, así como actividades recreativas acuáticas y sitios de interés.

En consecuencia, hay suficientes cosas que hacer en Vigo para mantenerte ocupado durante varios días. Echa un vistazo a las siguientes opciones:

Fortaleza del Castro

que ver en vigo Fortaleza del Castro

En 1665, se construyó la Fortaleza de Castro para defender la ciudad de las incursiones de la Marina británica. Desde entonces, se ha convertido en una de las atracciones más conocidas de Vigo. Es visitada no solo por su importancia histórica, sino también por sus hermosos jardines con una perspectiva impresionante.

Islas Cíes

que ver en vigo islas cies

Este es un lugar ideal para relajarse, y por supuesto, uno de los lugares imperdibles de Vigo. Cabe destacar que desde 1980, las Islas Cíes frente a las costas de Pontevedra, cuentan con la denominación de Reserva Natural.

Se trata de un lugar increíble, con áreas de arena blanca, agua clara y una variedad de colores que te sorprenderán. No dejes pasar la oportunidad de visitar esta impresionante isla durante tu visita a la ciudad de Vigo.

Playa de Samil

Playa de Samil que ver en vigo

La playa más popular de Vigo es la playa de Samil, la cual cuenta con una extensión de 1.700 metros. Ofrece una variedad de servicios y comodidades, que incluyen piscinas públicas, canchas de baloncesto, merenderos, así como parques infantiles.

Casco Vello

Casco Vello Vigo

Se trata del casco antiguo de Vigo, un lugar imprescindible ya que podrás pasear por sus calles, y disfrutar de la hermosa arquitectura renacentista. Hay una variedad amplia de bares, restaurantes y cafés para elegir.

¿Qué ver en Vigo y alrededores?

A continuación te compartimos algunos de los lugares de interés que ver cerca de Vigo:

Isla de Ons

que ver en vigo Isla de Ons

Es necesario obtener un permiso especial para visitar la Isla de Ons, sin embargo, vale la pena hacerlo. Es una isla quizás no tan popular como las Islas Cíes, aunque aquí encontrarás una oferta más amplia de restaurantes y alojamientos. Además de rutas de senderismo, disfrutarás de numerosas playas vírgenes con aguas cristalinas.

Castillo de Soutomaior

que ver en vigo Castillo de Soutomaior general Rias

Es una fortaleza militar y defensiva, localizada en el municipio de Sotomayor, a 20 km de la ciudad de Vigo. Fue construido durante el siglo XII, por lo que se le considera un castillo medieval de gran relevancia. En la actualidad alberga un museo en el que se pueden conocer diferentes sucesos históricos de la zona.

Mirador Monte do Faro de Domaio

Mirador Monte do Faro de Domaio que ver en vigo

Este mirador se encuentra en la cima del Monte do Faro, en la parroquia de Domaio. Fue construido en 2021 y consiste de una plataforma metálica, sobre la cual se han colocado dos esculturas de madera en forma de mano. Desde aquí es posible ver la ciudad de Vigo, el Puente de Rande, las Islas Cíes, y también los montes de Penide.

Isla de San Simón

que ver en vigo isla de san simon

Esta isla pertenece al municipio de Redondela, a solo 13 km de Vigo. La isla está catalogada como Bien de Interés Cultural debido a su rica historia. En algún momento fue habitada por templarios, y posteriormente por franciscanos. A lo largo de su existencia se le ha utilizado como hogar de niños huérfanos, cárcel, hospital y monasterio.

¿Qué ver en Vigo en un día?

Un día es muy poco tiempo para visitar prácticamente cualquier ciudad, pero hemos hecho un esfuerzo para resumirte al máximo los lugares imprescindibles que deberías visitar asique si te preguntas, ¿qué ver en Vigo en un día? Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:

Colegiata de Santa María de Vigo

La Colegiata de Santa María es la iglesia más antigua de Vigo. Se encuentra en la Plaza de Pedra. Fue construida durante la Edad Media, sin embargo, tuvo que ser reconstruida por completo en 1836.

La iglesia destaca por su arquitectura neoclásica, aunque cuenta con dos torres de estilo barroco. Puedes visitar la iglesia de lunes a domingo, de 9:30 am a 1 pm y de 6 pm a 8:30 pm.

Museo de Arte Contemporáneo

Conocido también como MARCO, es un museo inaugurado en 2002, y en el que se exhiben precisamente piezas de arte contemporáneo. Se encuentra en el centro de la ciudad, y hoy en día se realizan múltiples actividades y exposiciones. Está abierto de martes a sábado de 11: a 14:30, y de 17:00 a 21:00 horas. Los domingos puedes visitarlo a partir de las 11:00 horas.

Museo del Mar

El Museo del Mar abrió sus puertas por primera vez en 2002. Es un museo con exhibiciones sobre diferentes aspectos relacionados con el mar. También hay un acuario, y puedes ver colecciones de conchas marinas, diferentes técnicas de pesca artesanal.

Praza da Constitución

Es una plaza en el corazón de Vigo, considerada como una de las de mayor historia en la ciudad. Por este lugar desfiló el ejército de Napoleón durante la invasión ocurrida en 1809. Aquí también se hizo la proclamación de Fernando VII como rey de España.

Si estas pensando en visitar Vigo genial, es una gran ciudad que no te arrepentirás de visitar. Disponemos de alquileres vacacionales y toda la información para que pases unas excelentes vacaciones sin necesitar nada más.

Alquileres vacacionales cerca de Vigo

  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Busca tu alojamiento

    Huéspedes
    Adultos
    Edad superior a 13 años
    0
    Niños
    Edad de 2 a 12 años
    0
    Bebés
    Menores de 2 años
    0
    Cerrar

    0 EUR a 3.000 EUR

    Más opciones de búsqueda
Política de cancelación
Política de Cancelación

Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 100% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 15 días y con menos de 30 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 50% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 7 días y con menos de 15 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 25% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con menos de 7 días al día de entrada en el alojamiento, el cliente no tendrá derecho a la devolución de la cantidad que haya sido abonada.

Política de Cancelación por Causas de Fuerza Mayor

Situaciones contempladas válidas para cancelación por causa de fuerza mayor:

Catástrofes naturales de importancia que afecten al lugar de destino.

Restricciones de viaje urgentes o alertas de seguridad graves publicadas por las autoridades nacionales competentes (como, por ejemplo, un ministerio u otro organismo de la Administración Publica) en la fecha de entrada al alojamiento.

Enfermedad endémica declarada por una autoridad nacional o internacional fiable (como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud).

Daños graves en la propiedad o problemas de mantenimiento que afecten directamente a la capacidad del alojamiento para garantizar una estancia segura.

Obligaciones civiles impuestas al alojamiento por las autoridades después de la fecha de realización de la reserva (p. ej.: clausura o cese de la actividad)

*Quedan excluidos los posibles problemas de los que no fuésemos responsables directos. Ej.: suspensión puntual de algún suministro (p. ej.: electricidad, agua, internet) por la empresa responsable del mismo debido a algún problema/avería puntual en la zona.

Devolución y Reembolso

En los casos en que el cliente tenga derecho a la devolución por cancelación y en la justa proporción al plazo que corresponda, esta se efectuará con un plazo máximo de 72 horas.