Buscar

Resetear contraseña

Tus resultados de búsqueda
5 de noviembre de 2023

Fiestas Gastronómicas en Noviembre en Galicia

Galicia, con su belleza natural y encanto cultural, se revela como un destino atractivo durante todas las estaciones del año. Incluso en noviembre, cuando el clima puede ser más fresco y las hojas de los árboles comienzan a caer, ofrece experiencias únicas que invitan a la exploración.

Caminar por sus calles y pueblos en otoño es un deleite para los sentidos. Galicia, conocida como la región más verde de España, acostumbra a deslumbrar a los visitantes con una paleta de colores otoñales espectaculares.

Los robles, castaños, abedules, alisos, fresnos y avellanos, entre otros, se despiden de sus hojas verdes y se visten con tonos dorados, amarillos y rojos, creando un escenario pintoresco que te sumergirá en la magia de esta estación. Además, la lluvia característica de Galicia durante este mes agrega un toque de misticismo a la experiencia, creando un ambiente único y acogedor que invita a la reflexión y la contemplación.

Dentro de este ambiente, en Galicia se celebran multitud de fiestas gastronómicas con las que poder saborear la cultura y los ingredientes locales rodeado de un ambiente festivo y hogareño.
Es por eso que te presentamos las fiestas gastronómicas que no te puedes perder en Galicia durante el otoño. Para ayudarte en caso de que quieras visitar algunas, te iré dejando como ayuda una lista de casas de alquiler vacacional cerca de los lugares dónde se celebran. ¡Vamos allá!.

A Coruña​

Jornadas Micológicas da Costa da Morte​

Jornadas Micológicas da Costa da Morte​
  • Fecha: del 1 al 11 de noviembre.
  • Ubicación: Cee.
  • Celebradas desde 1998 estas jornadas se centran en la recolección de setas y ofrecen actividades como conferencias, exposiciones y visit

Jornadas Micológicas de Arteixo​

Jornadas Micológicas de Arteixo​
  • Fecha: del 27 de octubre al 5 de noviembre.
  • Ubicación: Arteixo.
  • En pleno Samaín se llevan a cabo las jornadas de micología en Arteixo, que incluyen charlas, búsqueda de setas en el campo y talleres de cocina en donde aprender a cocinar las setas de diferentes maneras combinándolas con diferente tipos de ingredientes.

Feria del miel de Perillo​

feira-do-mel-perillo
  • Fecha: 5 de noviembre.
  • Ubicación: Oleiros.
  • Ni más ni menos que desde 1989 se lleva celebrando esta tradicional feria del miel en Perillo, en donde más de 30 expositores se reúnen para degustar diferentes versiones de miel, así como dulces elaborados con este ingrediente e incluso productos de cosmética elaborados a partir de él. Tampoco faltará la música, las actividades para niños y los talleres didácticos.

Santiago (é) Tapas​

santiago e tapas
  • Fecha: Del 2 al 19 de noviembre.
  • Ubicación: Santiago de Compostela.
  • Descripción: Durante casi todo el mes de noviembre, el X Concurso de Tapas Santiago ofrece suculentas tapas para los amantes de la buena comida. Este plan, como santiagués que soy, te lo recomiendo, porque los propios vecinos de Santiago lo aprovechamos y disfrutamos mucho de estas 2 semanas al año.

Alquiler vacacional en Coruña

Festa da Castaña do Courel​

Festa da Castaña​
  • Fecha: 4 de noviembre.
  • Ubicación: Seoane do Courel.
  • Cada noviembre desde 1988 este municipio de Lugo famoso por sus zonas de nieve y la pizarra negra de sus montañas celebra una fiesta de interés turístico en honor a la castaña, que da comienzo con un pregón de algún vecino ilustre, degustación gratuita de castañas asadas y vino, además de música durante toda la jornada.

Pontevedra​

Otoño Micológico de Vilagarcía de Arousa​

Otoño Micológico de Vilagarcía de Arousa
  • Fecha: Del 5 al 26 de noviembre.
  • Ubicación: Vilagarcía de Arousa.
  • Este popular evento celebra la riqueza micológica de este pueblo durante todo el mes de noviembre ofreciendo a los visitantes una oportunidad para explorar la diversidad de setas y hongos que florecen en la región.

    El programa incluye actividades, como excursiones micológicas a la naturaleza, exposiciones de cogomelos, conferencias micológicas y degustaciones de setas autóctonas.

Culmina con una deliciosa comida micológica en el Restaurante Ciprés. Este festival es una experiencia única para aquellos interesados en la micología, la naturaleza y la gastronomía pontevedresa.

Magosto Popular de Arbo​

Magosto Popular de Arbo​
  • Fecha: 5 de noviembre.
  • Ubicación: Arbo.

En un hermoso rincón de Galicia, el 5 de noviembre, la localidad de Arbo se viste de tradición y celebra su Magosto Popular. En un esfuerzo por preservar las costumbres y dar la bienvenida al frío otoñal, el ayuntamiento de Arbo abre las puertas de la Plaza del Concello a partir de las 17:00 horas.

Aquí, los lugareños y visitantes pueden disfrutar de un festín de castañas asadas, choripanes y música, todo de forma gratuita. Esta fiesta es una oportunidad única para saborear las delicias culinarias locales y dejarse llevar por la alegría y la tradición, mientras el aroma de las castañas asadas llena el aire y los ritmos musicales animan a todos a bailar y disfrutar de un cálido encuentro comunitario.

El Magosto Popular de Arbo es un evento que no solo satisface el apetito, sino que también nutre el espíritu, reafirmando la importancia de mantener vivas las costumbres y celebrar la herencia cultural de Galicia en medio de un ambiente festivo y acogedor.

O Pinchorriño, conocido ahora como “D-Gusta Porriño”​

d-gusta porriño
  • Fecha: Viernes y sábados de noviembre, de 19 a 23 horas.
  • Ubicación: O Porriño.

En los vibrantes viernes y sábados de noviembre, la localidad de O Porriño, en Galicia, se convierte en un festín de sabores y camaradería con su aclamada cita gastronómica conocida como «D-Gusta Porriño». Este evento, sucesor del icónico Pinchorriño, ofrece una experiencia culinaria inigualable con 37 establecimientos participantes que ofrecen una variada selección de tapas a tan solo un euro cada una.

Desde sorpresas culinarias hasta platos tradicionales como los famosos huevos rotos con zorza, los visitantes pueden deleitarse con una amplia gama de delicias durante las noches de 19:00 a 23:00 horas.

La ruta, organizada por la Asociación de Hostaleiros do Porriño en colaboración con el Concello, se ha convertido en una tradición esperada durante noviembre, donde los amantes de la buena comida se reúnen para saborear la rica oferta gastronómica y participar en sorteos que incluyen premios en efectivo para seguir disfrutando de la hospitalidad local. «D-Gusta Porriño» es más que una ruta de tapas; es una celebración de la cultura gastronómica y la comunidad en un ambiente festivo que reafirma la belleza de las tradiciones gallegas.

Alquiler vacacional en Pontevedra

Ourense​

Feira de Outono de Allariz / Feria de Otoño de Allariz

Feria de Otoño de Allariz​
  • Fecha: Primer fin de semana de noviembre.
  • Ubicación: Allariz.

En el primer fin de semana de noviembre Allariz cobra vida con la celebración de su «Feira de Outono». Este evento es un auténtico banquete para los sentidos, donde los asistentes pueden probar los sabores y productos de temporada que ofrece la región, como castañas, miel, nueces y setas, así como sus derivados. Alrededor de treinta productores gallegos, portugueses y del Bierzo se reúnen para mostrar y vender sus tesoros gastronómicos, creando un mercado repleto de autenticidad y tradición.

Además de las oportunidades de compra, la Feira de Outono ofrece una emocionante programación que incluye demostraciones en vivo, talleres para los más pequeños e incluso salidas al monte para la recolección de setas, que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza y las delicias locales. Para los amantes de la gastronomía, un espacio dedicado a las delicias de otoño ofrece una oportunidad única para degustar platos típicos de la estación, mientras que los restaurantes locales participan ofreciendo menús y tapas elaborados con productos de la temporada, con la tentación adicional de sorteos de comidas para dos personas.

Xornadas Gastronómicas do Porco Celta en Manzaneda​

porco celta manzaneda
  • Fecha: 4 y 5 de noviembre.
  • Ubicación: Manzaneda.

En el corazón de Manzaneda se celebran las «Jornadas Gastronómicas del Porco Celta» los días 4 y 5 de noviembre. Este evento, no apto para gente sensible, es una exaltación de la raza autóctona Porco Celta y busca poner en valor la tradición y el sabor únicos de esta variedad de cerdo.

Las actividades planeadas incluyen una matanza tradicional, donde se sigue meticulosamente la normativa vigente, seguida de la degustación de un cocido elaborado con esta carne.

La Asociación Porco Celta, en colaboración con el concello de Manzaneda y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde), orquesta esta celebración que combina lo auténtico con lo culinario. Los asistentes pueden disfrutar de una muestra de artesanía y productos locales, seguido de un suculento menú de cocido a base de Porco Celta, donde cada plato se enriquece con sabores tradicionales como cachucha, lacón, chorizo, patatas, verduras y garbanzos.

Además, charlas informativas, talleres de artesanía y un concurso de cocina protagonizado por esta deliciosa carne enriquecen el programa del evento. La décima edición culmina con el sorteo de un Porco Celta criado en libertad, de alrededor de 100 kilos.

Recreación y Fiesta de la pisa de la castaña​

Recreación y Fiesta de la pisa de la castaña​
  • Fecha: 18 de noviembre.
  • Ubicación: Parada de Sil.
  • En noviembre, en Parada de Sil la «Recreación da Pisa da Castaña» y la «Festa da Pisa da Castaña» son celebraciones emblemáticas que rinden homenaje a la cultura y la tradición locales. Los eventos incluyen una feria de productos locales, demostraciones de preparación de castañas, degustación de pinchos de castañas y un festín comunitario llamado «Xantar Popular da Castaña». Ambas festividades son oportunidades imperdibles para experimentar la auténtica hospitalidad gallega y la deliciosa gastronomía regional, aunque para el banquete es necesario hacer una reserva previa en el 988208010 o a través del email concelo@paradadesil.es.
Category: Qué ver en...
Compartir

Dejar una respuesta

Tu email no será publicado.

  • POLÍTICA DE CANCELACIÓN

  • Busca tu alojamiento

    Huéspedes
    Adultos
    Edad superior a 13 años
    0
    Niños
    Edad de 2 a 12 años
    0
    Bebés
    Menores de 2 años
    0
    Cerrar

    0 EUR a 3.000 EUR

    Más opciones de búsqueda
Política de cancelación
Política de Cancelación

Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 100% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 15 días y con menos de 30 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 50% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con más de 7 días y con menos de 15 días al día de entrada en el alojamiento, la devolución será del 25% de la cantidad abonada.

Si la cancelación se produce con menos de 7 días al día de entrada en el alojamiento, el cliente no tendrá derecho a la devolución de la cantidad que haya sido abonada.

Política de Cancelación por Causas de Fuerza Mayor

Situaciones contempladas válidas para cancelación por causa de fuerza mayor:

Catástrofes naturales de importancia que afecten al lugar de destino.

Restricciones de viaje urgentes o alertas de seguridad graves publicadas por las autoridades nacionales competentes (como, por ejemplo, un ministerio u otro organismo de la Administración Publica) en la fecha de entrada al alojamiento.

Enfermedad endémica declarada por una autoridad nacional o internacional fiable (como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud).

Daños graves en la propiedad o problemas de mantenimiento que afecten directamente a la capacidad del alojamiento para garantizar una estancia segura.

Obligaciones civiles impuestas al alojamiento por las autoridades después de la fecha de realización de la reserva (p. ej.: clausura o cese de la actividad)

*Quedan excluidos los posibles problemas de los que no fuésemos responsables directos. Ej.: suspensión puntual de algún suministro (p. ej.: electricidad, agua, internet) por la empresa responsable del mismo debido a algún problema/avería puntual en la zona.

Devolución y Reembolso

En los casos en que el cliente tenga derecho a la devolución por cancelación y en la justa proporción al plazo que corresponda, esta se efectuará con un plazo máximo de 72 horas.

Ir al contenido